De mamá a mamá Un agradecimiento especial a todas las mamás que nos acompañaron en nuestro evento de mamá a mamá el pasado 27 de mayo en la Fundación Red.https://youtu.be/YLT_f2WLX2M
Realizamos un taller de los Pequeños Valientes en la Institución Educativa Departamental San Miguel, Sede el Peñón, en el municipio de Sibaté, donde compartimos con los niños y niñas nuestros cuentos de los Pequeños Valientes y les enseñamos la importancia de prevenir el abuso sexual infantil.
Realizamos un taller de los Pequeños Valientes en la Institución Educativa Departamental San Miguel, Sede el Peñón, en el municipio de Sibaté, donde compartimos con los niños y niñas nuestros cuentos de los Pequeños Valientes y les enseñamos la importancia de prevenir el abuso sexual infantil.
Sharenting – ¿Le tomaron alguna foto en su infancia? ¿Su foto fue exhibida por sus padres en la sala de la casa o está en un álbum familiar?
Durante varias generaciones, el juego fue considerado una actividad de ocio y de diversión propia de los niños y niñas.
Este comportamiento fue definido en el Primer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de la Niñez realizado en Estocolmo, Suecia, en 1996, como:
«Justicia para nuestros niños, niñas y adolescentes: SC»
Los niños, niñas y adolescentes son objeto de todo tipo de violencia y vejámenes en este país a diario. Esto sin que la justicia pueda hacer valer “el interés superior” de esta población, o tan siquiera que la sociedad exija de manera contundente que los casos sean resueltos de manera eficaz por parte de las autoridades.
En nuestro blog anterior, presentamos la propuesta de las habilidades para la vida desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), precisando que el desarrollo de las mismas en los periodos de la infancia y adolescencia constituyen un factor de protección frente a diferentes violencias, incluyendo, la prevención del abuso sexual infantil (ASI)
Estamos en una transición generacional en lo que a crianza se refiere. Muchos de nuestros padres y abuelos usaban expresiones como: “estudie, lo que tiene en su cabeza es lo único que nadie le podrá quitar”, destacando la importancia de estudiar y avanzar en ello tanto como fuera posible, porque el éxito de una persona estaba asociado a su nivel de conocimiento. Investigaciones acerca de estilos de vida, salud (en su significado más amplio), desarrollo de competencias y habilidades, entre otros, han concluido en la importancia que tiene la infancia y la adolescencia dentro del desarrollo humano, dado que en ese periodo de la vida resulta fundamental el aprendizaje de las habilidades para la vida que al final se constituyen como protectores ante adicciones, enfermedades y violencias, ente otros.
Diversas investigaciones y estudios acerca de crianza en Colombia nos permiten conocer que los padres de familia tienden a repetir en sus hijos las prácticas de crianza que recibieron, por lo que en algunos núcleos familiares se encuentra normalizado el maltrato hacia sus hijos/as, lo que no es aceptable bajo ningún argumento. Es por esto que, desde la Fundación Red en razón a la importancia de este mes, que abarca la Semana del Buen Trato y la conmemoración de la expedición de la Convención de los Derechos de los Niños, daremos a conocer la relevancia que tiene el que desde casa enseñemos el trato amable y respetuoso, para romper patrones abusivos que perjudican directamente el desarrollo íntegro de nuestros hijos e hijas.
© Fundación Red Todos los derechos reservados 2022 | Diseñado IconoVirtual