Vivimos en una era donde la inteligencia artificial (IA) y los videojuegos forman parte del día a día de niños, niñas y adolescentes. Desde asistentes virtuales hasta juegos con realismo extremo, son herramientas que ofrecen aprendizaje y entretenimiento, pero también esconden riesgos que padres, madres y cuidadores deben conocer. Hoy aprenderás un poco más sobre estos temas para proteger y prevenir con la Fundación Red.
Conozcamos algunos hechos y cifras en el mundo que dan cuenta de la magnitud de este tema:
Las IAs avanzadas pueden interactuar con los niños a través de chatbots, asistentes virtuales e incluso en videojuegos. Sin embargo, no todas son seguras. Algunos riesgos incluyen:
Caso Real:
En diciembre de 2024, se reportó un incidente en el que «Gemini», el chatbot de inteligencia artificial de Google, respondió con la frase «Por favor, muérete» a un usuario. Este suceso generó una gran polémica y puso de manifiesto los riesgos asociados al uso de chatbots de IA sin una supervisión adecuada.
lavanguardia.com
Este caso nos resalta la importancia como padres, madres o cuidadores de supervisar y regular las interacciones de los menores de edad con herramientas de inteligencia artificial para garantizar su seguridad y bienestar en entornos digitales.
Los videojuegos no solo son un pasatiempo, sino una comunidad digital donde los niños interactúan con millones de jugadores. Sin embargo, también pueden ser una puerta a situaciones de riesgo.
🚨 Grooming: Adultos con malas intenciones pueden hacerse pasar por niños para ganar su confianza.
🚨 Contenido no adecuado: Juegos con IA pueden generar escenarios violentos o sexuales sin supervisión.
🚨 Adicción y ansiedad: La estimulación constante puede afectar el bienestar mental de los niños.
Dato clave: Un estudio de Internet Matters realizado en noviembre de 2023 reveló que el 21% de los niños han sido contactados por extraños en línea. Este porcentaje aumenta al 32% entre los jóvenes de 15 a 16 años. Sin embargo, solo el 8% de los padres eran conscientes de que sus hijos habían experimentado este tipo de contacto.
internetmatters.org
Finalmente los niños, niñas y adolescentes ya son parte de estas comunidades y participan tan activamente como sus padres, madres y cuidadores se lo permitan. Pero entonces ¿cómo cuidarlos? a continuación algunas pautas para padres, madres e hijos.
Los padres, madres y cuidadores pueden tomar medidas preventivas para garantizar un uso seguro de la tecnología.
Tip: Configurar estas herramientas junto con los niños les ayuda a entender por qué es importante la seguridad digital.
Para Niños
✔ No compartas información personal en videojuegos o chats.
✔ Si un desconocido te escribe, avisa a un adulto de confianza.
✔ Usa contraseñas seguras y no las compartas con nadie.
Para Padres, Madres o Cuidadores
✔ Habla con tus hijos sobre los riesgos digitales.
✔ Establece horarios y límites para el uso de videojuegos.
✔ Prueba los juegos antes de permitir que los usen.
En la Fundación Red consideramos que tanto la inteligencia artificial y los videojuegos no son ni buenos ni malos por sí mismos, pero su uso sin supervisión puede representar riesgos para la seguridad infantil. Con el conocimiento adecuado y herramientas de control parental, podemos garantizar una experiencia digital segura y saludable para los niños.
Protejamos juntos la niñez para un presente y futuro brillante y lleno de sueños cumplidos.
© Fundación Red Todos los derechos reservados 2022 | Diseñado IconoVirtual