Conozcamos los principales peligros que enfrentan nuestros hijos e hijas en internet:
En el momento que los niños y niñas tengan acceso a redes sociales es inevitable que se pueda retroceder en decisiones como darle un celular o permitir tener comunidades digitales, sin embargo no todo está perdido, puedes tomar estas acciones con las redes de tus hijos y cuidarlos mientras permanezcan en esos entornos digitales así:
El acceso a contenido violento, sexual o perjudicial es una de las mayores amenazas en internet.
Estudio reciente: Internet Watch Foundation (2023), destaca que, de las 275,652 páginas web analizadas en 2023 que contenían imágenes de abuso sexual infantil, más del 92% contenían imágenes autogeneradas por los propios menores.
iwf.org.uk
Filtros de contenido: Usa herramientas como SafeSearch de Google o YouTube Kids.
Control parental: Activa aplicaciones que bloqueen contenido inapropiado.
Acompañamiento: Navega con ellos y explícales qué contenido es seguro y cuál no.
El grooming es una forma de acoso que se da cuando un adulto se gana la confianza de un menor de edad en internet con el objetivo de explotarlo sexualmente.
Dato alarmante: el Secretario General de INTERPOL, Jürgen Stock, declaró en 2022 que los delitos sexuales contra menores de edad en línea han alcanzado niveles récord, y que el contenido autogenerado ha aumentado considerablemente.
interpol.int
Los agresores pueden:
Desde la Fundación Red invitamos a todos los padres, madres de familia y cuidadores a difundir prácticas responsables frente a la seguridad digital de los niños, niñas y adolescentes, recientes experimentos en el bloqueo de plataformas y controversias frente a el uso o no del celular y las redes sociales para los más pequeños nos llevan a pensar, si es totalmente necesario involucrar a la infancia en estos canales o no, si excluirlos puede generar algún daño peor que el se presenta al estar presente en ellos, es por ello que a continuación presentamos algunas estrategias que puedan ser efectivas en la medida que las practiquemos con frecuencia y efectividad.
Existen herramientas que permiten que los padres cuiden a sus hijos a través de controles parentales, estas las puedes encontrar en Google Play Store y/o App Store (segun corresponda).
Consejo: No basta con instalar herramientas de control parental; la clave es una educación digital activa y comunicación constante con los niños, las niñas y los adolescentes.
El mundo digital ofrece oportunidades, pero también desafíos. Como padres, madres y cuidadores, es fundamental establecer normas, educar y supervisar el uso de la tecnología para evitar riesgos como el ciberacoso, el acceso a contenido inapropiado y el abuso en línea.
© Fundación Red Todos los derechos reservados 2022 | Diseñado IconoVirtual