La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) es una problemática de gravedad mundial que afecta a millones de menores de edad. En Colombia, esta realidad tiene un […]
Desde la Fundación Red Contra el abuso sexual infantil, lamentamos enormemente la perdida de la vida de la niña Sofía Delgado, con ocasión del Abuso sexual infantil del que también […]
Desde la Fundación Red Contra el Abuso Sexual queremos expresar nuestra preocupación en razón a los recientes hechos divulgados por medios de comunicación en Bogotá y Medellín, en los cuales […]
Tus hijos te escuchan – Cada persona ha tenido la oportunidad de pasar por esas grandes decisiones, retos y oportunidades que propone el día a día.
Bienvenidas a nuestro Club EVA: “empoderada, valiente y autónoma”. Este es un espacio que busca acompañar y orientar a mujeres entre los 12 a 17 años hacia su empoderamiento y autoprotección.
Tus acciones tienen un gran impacto en la vida y desarrollo de tu hijo sin importar su edad, es por ello que la forma en que te relacionas y el grado de conexión que estableces con él, favorecerá aspectos esenciales para la construcción de su identidad, autoestima y equilibrio emocional. Cuando le hablas, lo acaricias, muestras un interés por compartir con él, lo respetas y lo reconoces, todo esto le permite desarrollar habilidades socioemocionales, crear nuevos vínculos positivos y seguros contigo así como con otras personas, como cuando creamos lazos de amistad o en un futuro al establecer una relación de pareja.
Es indispensable que los padres de familia y demás cuidadores acompañemos a los menores de edad mientras estén conectados, para así enseñar acerca del uso seguro y responsable de las tecnologías de la información. Pero si eres un adolescente que por curiosidad estás leyendo esto, recuerda que hay millones de usuarios, que es muy sencillo cambiar de identidad y aunque te escribas mucho con otra persona que conociste en línea, eso no significa que sea quien dice ser. Engañar, usar un nickname y un avatar es más común de lo que parece.
Sharenting – ¿Le tomaron alguna foto en su infancia? ¿Su foto fue exhibida por sus padres en la sala de la casa o está en un álbum familiar?
Durante varias generaciones, el juego fue considerado una actividad de ocio y de diversión propia de los niños y niñas.
Este comportamiento fue definido en el Primer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de la Niñez realizado en Estocolmo, Suecia, en 1996, como:
© Fundación Red Todos los derechos reservados 2022 | Diseñado IconoVirtual